Programa Regresar suma 136 candidaturas

Portugal | Correio da venezuela

Una parte significativa son jóvenes calificados que se marcharon durante la crisis pero también hay emigrantes de otras generaciones

Delia Meneses

Un mes y medio después de haber arrancado, el Programa Regresar, que prevé atribuir hasta 6.500 euros y beneficios fiscales a los migrantes que regresan a Portugal, ha recibido 136 candidaturas, según informó José Luis Carneiro, Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas.

Los beneficiarios de esta iniciativa, que el Gobierno espera que sean alrededor de 1.500 en 2019, tendrán, además, 50% menos de impuesto sobre la renta durante cinco años. Carneiro dijo que Venezuela sirvió, en gran medida, como inspiración para el programa «Regresar», que ofrece un conjunto de incentivos para que los migrantes regresen al país y  que fue diseñado teniendo en cuenta «la experiencia que hemos adquirido en la gestión del dossier de Venezuela porque es un dossier que interactúa con todas las áreas del Estado», dijo Carneiro.

El programa comenzó en la segunda mitad de julio y para el 1 de septiembre había registrado 136 solicitudes y 1.658 solicitudes de información. «En un mes y medio, período que coincidió con las vacaciones de muchos emigrantes portugueses en su país, hemos recibido casi dos mil solicitudes de información y ya tenemos 111 beneficiarios procedentes del Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, Suiza y Luxemburgo, lo cual es una muestra de la voluntad de muchos portugueses de regresar a su tierra”, dijo Carneiro.

El funcionario precisó que, entre las personas interesadas, hay una parte significativa que son  jóvenes calificados que se fueron durante la crisis de Portugal pero también hay inmigrantes de otras generaciones que se fueron en otros momentos.

Pero no todos los emigrantes pueden inscribirse en este programa. Esta es una opción abierta solo para los emigrantes que han abandonado Portugal hasta el 31 de diciembre de 2015 y que comienzan o han comenzado a trabajar en el país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Además, debe tener los impuestos al día.

Venezuela es prioridad

En un balance de su gestión, Carneiro dijo: “Nos unimos para llevar a las comunidades portuguesas al centro de la agenda política nacional. Hoy las comunidades portuguesas tienen otra centralidad política».

Para Carneiro, el Estado portugués estuvo, durante este período, siempre muy cercano a aquellos que más lo necesitaban. El titular de la cartera de Comunidades también destacó la contribución de la crisis en Venezuela, de modo que hoy en Portugal hay «una lectura transversal» de los problemas que afectan a los emigrantes portugueses.

«Fue Venezuela la que nos permitió tener una lectura transversal al más alto nivel de la administración pública y eso nos facilitó abordar el problema de la migración de manera más completa en términos de respuesta», dijo.

Para José Luís Carneiro, a pesar de una «relativa calma» en la situación política y en el flujo de portugueses que salen de Venezuela, la situación sigue siendo una emergencia y la «primera prioridad de trabajo» del Gobierno.

En este sentido, las medidas excepcionales adoptadas por la administración portuguesa para apoyar tanto a los emigrantes radicados en Venezuela como a los que regresaron a Portugal permanecen.

La exención del pago de los costos consulares, el envío de medicamentos y la red de asistencia médica, la concesión de asistencia social a los más necesitados o el refuerzo del registro y los equipos notariales para la concesión de la nacionalidad portuguesa son algunas de las medidas adoptadas durante su estancia.

«La exención de las tarifas consulares ya ha significado una pérdida de ingresos para el estado portugués de más de 13 millones de euros», dijo.

El Secretario de Estado también destacó la línea de crédito disponible de 50 millones de euros, de los cuales 5 millones se destinaron a Madeira, para aquellos que regresan de Venezuela y desean invertir en Portugal.

«La crisis en Venezuela requirió que la administración pública portuguesa y el conjunto de funciones soberanas y sociales del Estado respondieran de manera conjunta y colectiva», dijo.

× WhatsApp